Ir al contenido principal

Parábola del Viñedo.

Deliciosas uvas colgando de un racimo en un fondo verde
"... usó la sensación única que le causaba el viñedo en su beneficio"
Existía un viñedo que tenía entre sus frutos las más jugosas y deliciosas uvas que algún hombre pudo ver. El que los cuidaba las miraba día a día pero nunca las tocaba. Se imaginaba su sabor y la sensación única al tocar su lengua mientras su jugo recorría su paladar. Contento y feliz trabajaba todos los días y se alegraba al regresar a casa, porque así vería otra vez su precioso viñedo.

Así sucedió por mucho tiempo hasta que un día al regresar notó que el racimo había sido arrancado. El dueño de la hacienda para el que trabajaba había ordenado cortarlas para satisfacer a los nietos que le visitaban ese día. El campesino se detuvo frente el viñedo arrancado, sin movimiento, y luego de pensar por un rato siguió con una enorme sonrisa en el rostro su jornada. Uno de sus compañeros, notando la sonrisa que su solitario compañero denotaba, le preguntó la razón de su sonrisa luego de que arrancaran a su tan preciado viñedo. El campesino, mirándole a los ojos le respondió que él sabía que un día esto sucedería, por ello usó la sensación única que le causaba ver el viñedo en su beneficio, porque en todo ese tiempo había logrado ahorrar lo suficiente para satisfacer las necesidades de su vejes, y que todo esto no hubiera sido posible si no fuera por el viñedo.

La vida es así, se necesita de un viñedo que motive y mientras dure esto, es sabio aprovechar de ello. Porque un día la vida así como te lo dio, te lo quitará.



SB7

Entradas más populares de este blog

FE, ESPERANZA E HILARIDAD

[Relato] Los niños tienen un fantástico talento para reducir lo inexplicable a sus propios términos. Considere al lector, por ejemplo, al chico que explicaba a sus amiguitos la forma como Dios crea a los hombres; " Dios ", decía, " empieza por dibujarnos y en seguida nos recorta ". O veamos la descripción que hacía un niño de qué es un halo: " Los santos tienen un circulo sobre la cabeza, y tratan siempre de andar con cuidado para mantenerse exactamente debajo de él. Y se ilumina, además ".

El amarillo en el país de la pobre cultura educativa.

[OPINIÓN] -  Hey  amigo, ¿Recuerdas que me preguntaste sobre el nombre del libro que vendría en el examen? Pues es el primer capi...   -¿Tan temprano y ya estudiando? Amarillo.    Recuerdo haber oído esa conversación una tarde en la sala de estudio en mi escuela, luego de ver el rostro decepcionado del emisor me dediqué a escribir algo sobre esto.   Primero, definamos "amarillo". Al buscar en las sapientes aguas de la web o en el diccionario, no pude encontrar una definición del mismo en el contexto académico. Por lo que me di la libertad de definirlo:    Amarillo/a.    adj ./ s  Que gusta estudiar anticipadamente temas y/o materias con la finalidad de aprender.   (Pueda que ustedes tengan su propia definición del mismo, pero en esta columna se usará este).   Algunos confunden el término "amarillo" con " lamec @#&$" o "sobones".    sobón, a...

La niña de pelo azul

La niña de pelo azul Niña hermosa de pelo azul mis labios te anhelan probar en tu sonrisa tienes al sol y estrellados reflejos tu andar